Protege nuestros bosques
La Xarxa per la Conservació de la Natura y la Associació Sèlvans se han unido para desarrollar un proyecto de preservación del bosque de la Albera (Alt Empordà) a través de la mejora integral de la resiliencia de los bosques y del mosaico forestal frente a fenómenos extremos derivados del cambio climático.
Una campaña de
Los bosques centenarios, específicamente, son un patrimonio natural único y muy escaso que se encuentra en peligro de desaparecer. Entre otros: su estructura más compleja, la extraordinaria riqueza biológica y de microclimas, y una mayor humedad y menor temperatura, les confiere una mayor resiliencia a efectos del cambio climático. También regulan el régimen hídrico: funcionan como grandes esponjas que facilitan la infiltración del agua y la recarga de los acuíferos, evitando también avenidas e inundaciones. Así, con todo, son más resistentes frente a fenómenos meteorológicos extremos y frente a incendios forestales. De esta forma, su conservación se convierte en una política esencial en la lucha contra la emergencia climática y la adaptación al cambio climático.
Estos bosques centenarios, como “núcleo antiguo” de los bosques, deben formar parte de un mosaico silvopastoral diverso y multifuncional.
Como proyecto demostrativo, en esta campaña se trabaja para mejorar la resiliencia de los bosques frente a fenómenos extremos derivados del cambio climático (como las otras temperaturas y la menor pluviometría), y sus consecuencias (los incendios forestales y las sequías). Esto se conseguirá gracias a la aplicación de dos medidas para configurar un mosaico forestal más diverso y resistente: (1) la recuperación de espacios abiertos y (2) la preservación de los bosques más maduros de la región.
Preservación de los bosques y la mejora de la resiliencia del mosaico forestal frente a fenómenos extremos derivados del cambio climático.
Con tu colaboración se protegerán hectáreas de un encinar ubicado en la Albera, Alt Empordà, que contiene árboles centenarios y monumentales, pero que se encuentran en riesgo inminente de tala. Gracias a la campaña, la propiedad recibirá un pago por servicios ambientales basado en la compra de los derechos de tala de este encinar, el cual se preservará y pasará a ser gestionado a dinámica natural para que la naturaleza pueda continuar desplegando todo su potencial y esplendor, y ofrecernos unos beneficios extraordinariamente ricos y amplios.
A su vez, la propiedad llevará a cabo una actuación de recuperación de espacios abiertos mediante adecuamiento en un sector cercano, como actuación que ayudará a prevenir incendios forestales, al tiempo que se potenciará la biodiversidad asociada a dichos espacios abiertos.