merchantLogo

Colabora para contribuir al proyecto de viviendas de media y larga estancia para personas sin hogar

En Cataluña hay más de 14.000 personas sin hogar. Hay muchos factores de riesgo que desencadenan esta situación, pero lo trascendental es la disponibilidad y asequibilidad de la vivienda digna y adecuada, que es un derecho básico.

10.651

Donaciones

5406 €

Donados de 5406 €

100%

Financiado

Ninguna persona sin hogar

Una campaña de

logo

60

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

120

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La vivienda es un derecho básico al que todo el mundo debería poder acceder, pero más de 48.000 personas en Cataluña tienen graves problemas de alojamiento, y de éstas más de 14.000 no tienen hogar (según datos oficiales de la Generalitat). La falta de una vivienda digna afecta a la salud y condiciona el derecho al trabajo ya la educación. Además, los albergues y otros recursos de alojamiento temporal son una alternativa temporal, segura de dormir en la calle; sin embargo, para afrontar de manera efectiva la problemática del sinhogarismo, es necesario actuar desde un recurso de alojamiento más estable.

Desde 2001, ASSÍS Centro de Acogida ha desarrollado una metodología de trabajo basada en la creación de pequeños núcleos de convivencia que se asemejen al máximo a una familia o un grupo de amigos. Para ello, un aspecto fundamental es que las personas alojadas se sientan acompañadas y escuchadas, con el fin de ir recuperando la autoestima. Otro aspecto es el de realizar actividades conjuntas para fomentar la convivencia entre personas. Y el tercer aspecto, el de ser capaces de detectar las necesidades físicas-emocionales-logísticas que van surgiendo en la convivencia para poder darles respuesta. 

En ASÍS son atendidas aquellas personas que no pueden acceder o conservar un alojamiento adecuado, adaptado a su situación personal, permanente y que proporcione un marco estable de convivencia, sea por razones económicas u otras barreras sociales. Además, colaboran con profesionales de entidades públicas y privadas que trabajan con personas en situación de exclusión social y/o sin hogar, así como con los distintos centros de atención primaria de zona, hospitales y centros de salud mental.

Actualizaciones y enlaces

ASSÍS (web)

Objetivos de la campaña

Ofrecer alojamiento estable a personas sin hogar, donde puedan disponer de un espacio cisne desde el que iniciar procesos de cambio y mejorar en función de las capacidades personales con el apoyo de profesionales y voluntarios de la entidad.

Actividades

Además de desarrollar programas y proyectos dirigidos a atender, de forma integral, las necesidades de las personas que se encuentran en situación de exclusión social (servicios básicos, asistencia social, alojamiento, formación e inserción sociolaboral, cuidado de la salud, actividades ocupacionales de ocio, etc), se llevan a cabo acciones de sensibilización social e incidencia política. El proyecto de media y larga estancia para personas sin hogar, lleva a cabo las siguientes acciones:

  • Cada usuario recibe, regularmente, la visita de dos personas voluntarias, durante 4 horas aproximadamente. Estas visitas son grupales o individuales dependiendo de la capacidad del piso y de la disponibilidad de las personas residentes.
  • El educador social realiza una visita de 4 horas a cada piso de forma quincenal o en función de la necesidad.
  • La trabajadora social realiza entrevistas con los residentes de forma individualizada de forma semanal/quincenal de 1h de duración aproximadamente en función de la necesidad.
¿Quién se beneficiará?

En ASÍS se lucha y trabaja para mejorar la calidad de vida de las 60 personas que actualmente están alojadas en los pisos gestionados por la entidad. Al año atienden a más de 2.700 personas.

Terms

|

Privacy Policy